Nota importante: PorLaDemocraciaDirecta.org se ha dirigido a los diferentes medios de comunicación de ámbito estatal y autonómico para trasladarles su contenido e indicarles que en esta página se incluye la información oportuna y la relación concreta de asambleas adheridas a la campaña.
También nos hemos puesto a su disposición para aclarar y complementar cualquier cuestión.
No obstante, no podemos garantizar que la información que se divulgue indique todos estos extremos, ni tampoco asumimos la responsabilidad por eventuales errores o la generalización al conjunto del movimiento 15M de una iniciativa, que avalan únicamente las asambleas que así lo han decidido y que por ello figuran en esta página.
La Nueva España. «La Constitución corre el riesgo de fosilizarse por no querer cambiarla», dice Javier Fernández
El presidente del Principado de Asturias, el socialista Javier Fernández, ha defendido este viernes la necesidad de modificar la Constitución Española, que ha considerado que está «mitificada»
Público. El Congreso debe debatir una reforma constitucional del 15-M
IU saca adelante en Asturias una propuesta de Democracia Directa para modificar la Constitución y se recuperen los términos en los que se definían la ILP y el referéndum cuando los redactó la ponencia de los llamados «siete padres» de la Carta Magna
04/ 06/ 13 http://www.publico.es/espana/456533/el-congreso-debe-debatir-una-reforma-constitucional-del-15-m
El Diario.Fiebre de manifiestos reformistas desde arriba
Da la sensación de que estos manifiestos regeneracionistas, de hecho, pretenden blindar cierto estado de cosas desviando la atención a esas reformas menores que agitan el banderín de “querer cambiar los partidos”
31/ 05/ 13 http://www.eldiario.es/zonacritica/Fiebre-manifiestos-reformistas-arriba_6_138296184.html
El Comercio. El PP critica al presidente del Principado por abordar una reforma constitucional «con los del 15M»
Mercedes Fernández se ha referido así a la iniciativa de IU que plantea facilitar más la tramitación de iniciativas populares legislativas y la celebración de referendos vinculantes
LaInformación.com La Junta aclara que solo se ha aprobado estudiar la reforma
La Junta General del Principado de Asturias ha aclarado este domingo que el pleno del pasado viernes solo se aprobó la «tramitación» la propuesta de reforma constitucional del movimiento 15-M
RTPA. Asturias traslada al Congreso la iniciativa del 15M para reformar la Constitución
El pleno de la Junta General del Principado ha acordado hoy trasladar a las Cortes Generales una propuesta promovida por el movimiento 15M que plantea la reforma de la Constitución.
RTPA. La Junta será el primer parlamento autonómico en debatir una reforma de la Constitución
Será el próximo 24 de mayo. Es la primera vez que sucede en nuestra historia democrática.
La Nueva España. La Junta General del Principado y la reforma de la Constitución
Artículo de opinión de Miguel Ángel Presno
19/ 05/ 13 http://www.lne.es/opinion/2013/05/19/junta-general-principado-reforma-constitucion/1414684.html
Europapress.es – Asamblea Logroño pedirá «democracia directa» en el Parlamento riojano
Asamblea Logroño ha decido presentar una petición en el Parlamento de La Rioja para impulsar una «democracia directa». El documento está apoyado por unas 400 firmas hasta la fecha.
Rioja2.com – Asamblea de Logroño presenta 400 firmas en el Parlamento a favor de la democracia directa
Uno de los portavoces riojanos de este movimiento, David Calvo, ha explicado hoy que estas firmas se han recogido en Logroño en el contexto de la campaña nacional del derecho de petición por la democracia directa y que afecta al artículo 29 de la Constitución, donde se reconoce el derecho fundamental de petición colectiva.
26/ 12/ 2011 http://www.rioja2.com/n-89708-2-Asamblea_Logrono_presenta_400_firmas_Parlamento_favor_democracia_directa
ABC.es – La Asamblea Logroño, surgida del movimiento 15-M, se ha sumado a la recogida de firmas
El próximo día 26, representantes de la Asamblea Logroño registrarán en el Parlamento regional las firmas recogidas en la campaña del derecho de petición por la democracia directa.
23/ 12 /2011 http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1047468
El Adelantado.com – El movimiento 15-M de Segovia pide un sistema de democracia directa
El movimiento 15-M de Segovia ha presentado 700 firmas en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, de apoyo al establecimiento de un sistema de democracia directa como el existente en países como Italia, Suiaza, Estados Unidos o Islandia, entre otros. Esta acción se incluye dentro de la campaña promovida por Democraciadirecta.org, originada en Asturias, y secundada en toda España.
19/ 12 /2011 http://www.eladelantado.com/noticia/local/138926/el_movimiento_15-m_de_segovia_pide_un_sistema_de_democracia_directa
La Comarca.net – 63 asambleas de indignados en España solicitan la reforma de la Constitución
Las asambleas del movimiento 15M de Alcañiz, Alcorisa, Andorra y Matarraña presentaron ayer la petición de una reforma constitucional avalada por miles de firmas en las Cortes de Aragón. Esta iniciativa se llevó a cabo paralelamente en el resto de parlamentos autonómicos españoles por parte de un total de 63 asambleas de todo el país.
Bajo Aragón Digital – Pidieron cambios en la Constitución
Un grupo de indignados, pertenecientes a las asambleas del movimiento 15-M de Alcañiz, Alcorisa, Andorra y Valderrobres, se reunieron el pasado jueves, quince de diciembre en la puerta principal del palacio de la Aljafería de Zaragoza con el fin de entregar firmas solicitando la reforma de varios artículos de la constitución.
TVECyL. Representantes del movimiento Democracia Real Ya! Burgos han entregado 3000 firmas en la delegación de la Junta en Burgos a favor de la democracia directa
15/ 12/ 2011 http://dl.dropbox.com/u/42100430/Mediateca/Informativos%20TVE%20CyL%2015-11-2011.avi
Canariasactual.com – La Asamblea del 15 M LA PALMA se suma a la campaña nacional de recogidas de firmas “POR LA DEMOCRACIA DIRECTA”
La Asamblea del 15 M LA PALMA se SUMA, junto a mas de 60 asambleas y colectivos de 16 Comunidades Autónomas, a la campaña nacional de recogidas de firmas “POR LA DEMOCRACIA DIRECTA” para modificar la Constitución Española en aras de que el conjunto de la ciudadanía española alcance el derecho a solicitar referéndums vinculantes para cuestiones de interés nacional y a proponer iniciativas de reformas constitucionales y legales, derechos que la actual constitución nos niega….
Kaosenlared.net – Promueven la campaña de recogida de firmas para modificar la Constitución
Más de 50 asambleas del 15m y otros colectivos de 16 Comunidades Autónomas promueven la campaña nacional de recogida de firmas para modificar la Constitución bajo el lema Por la democracia directa.
2 /10 /2011 http://www.kaosenlared.net/noticia/184949/promueven-campana-recogida-firmas-para-modificar-constitucion
Terc3rainformacion.es – Promueven la campaña de recogida de firmas para modificar la Constitución
Más de 50 asambleas del 15m y otros colectivos de 16 Comunidades Autónomas promueven la campaña nacional de recogida de firmas para modificar la Constitución bajo el lema Por la democracia directa.
1 /10 /2011 http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article29241
Bajo Aragón Digital – El 15-M pide «una democracia directa»
Miembros del movimiento 15-M de diferentes poblaciones bajoaragonesas han decidido iniciar el próximo mes de septiembre una recogida de firmas para pedir una “reforma constitucional que garantice instrumentos de democracia directa”. Para anunciar esta iniciativa y explicar lo que se pretende con ella han elaborado el siguiente comunicado:
Diario de Navarra – El colectivo 15-M recoge firmas para reformar la Constitución.
Piden que se supriman los límites del referéndum y de la iniciativa legislativa popular, así como que el resultado sea vinculante.
25 /08 /2011 http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/el_colectivo_recoge_firmas_para_reformar_constitucion.html
LaVozDeAsturias.es – Indignados.
Entre la fiesta también hubo espacio para la seriedad y el compromiso social. Miembros del movimiento 15- M aprovechaban para recoger firmas entre la multitud de selleros. “Queremos conseguir un cambio en la Constitución, en determinados sentidos, para conseguir herramientas eficaces que faciliten la participación democrática de la ciudadanía de forma directa. Lo que queremos es que se celebre un referendum vinculante para reformar la Constitución y así sacar adelante una iniciativa legislativa popular”, explicaba una de las voluntarias del movimiento.
07 /08 /2011 http://www.lavozdeasturias.es/deportes/Llamedo-pervive-Sella_0_531546892.html
Xornal.com – El 15-M prepara su movilización para pedir una reforma constitucional
En concreto, el movimiento pretende la reforma de los artículos 87, 92 y 166, los que consideran que limitan el nivel de participación ciudadana.
01 /08 / 2011 http://www.xornal.com/artigo/2011/08/01/espana/15-m-prepara-movilizacion-pedir-reforma-constitucional/2011080110554700303.html
LaCronicaDeAndalucia.com
….Esta es una campaña surgida de diferentes asambleas pertenecientes al Movimiento 15M. Hemos decidido iniciar una campaña nacional de recogida de firmas para solicitar la reforma de los artículos 87, 92 y 166 de la Constitución Española….
ElCorreo.com
…..aprobaron sumarse a una iniciativa nacida de las asambleas del Movimiento 15-M y que se está llevando a cabo a través de la página web: porlademocraciadirecta.org, para recoger firmas que se harán llegar a los parlamentos regionales, para que estos las trasladen al Congreso de los Diputados, a fin de solicitar la reforma de los artículos 87, 92 y 166 de la Constitución Española…..
1 /08 /2011http://www.elcorreo.com/alava/v/20110801/rioja/movimiento-plantea-acampada-itinerante-20110801.html
Ecodiario.ElEconomista.es
El movimiento 15-M pretende llevar hasta los diferentes Parlamentos Autonómicos una reforma constitucional que favorezca la celebración de referéndums vinculantes solicitados por la propia población……
La buena tarde. RPA
15 asambleas del Movimiento 15M han iniciado una campaña de recogida de firmas bajo el lema «Por la democracia directa». El objetivo es conseguir que se reforme la Constitución, de manera que la ciudadanía pueda solicitar la convocatoria de referendums vinculantes y que tenga también potestad para presentar iniciativa legislativas y propuestas de reformas constitucionales. De todo ello hablamos con Miguel Ángel Presno, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo.
29 /07 /2011 enlace al podcast del programa
EL CORREO – ¿somos una sociedad democrática avanzada?
Es necesario remover los obstáculos que han convertido a la iniciativa legislativa popular en una caricatura al prohibirla en materias propias de Ley Orgánica, estatutos de autonomía y régimen electoral general.
20 / 07 /2011 Artículo opinión de Miguel Angel Presno Linera en EL CORREO
Xornal.com – ¿Y por qué no democracia directa?
Artículo de opinión de Miguel Angel Presno Linera en el Xornal de Galicia
07 / 07 / 2011 http://www.xornal.com/opinions/2011/07/07/Opinion/no-democracia-directa/2011070621572000650.html
Si perteneces a un medio de comunicación y quieres ponerte en contacto con nosotras/os puedes enviar el siguiente formulario o mandar un correo a prensa@porlademocraciadirecta.org
[contact-form-7 404 "No encontrado"]